Publicado el Deja un comentario

«Días de viaje» (Aniko Villalba) en la tienda de La editorial Viajera

Días de viaje Aniko Villalba

El libro

Días de viaje es el primer libro publicado por Aniko Villalba. En él relata sus experiencias, aprendizajes y anécdotas de una vida que durante unos años la convirtió en una viajera en constante movimiento.

En Días de viaje Aniko cuenta cómo a principios de 2008, con solo 22 años, subió a un bus de Buenos Aires a Bolivia y  de esta manera dio por iniciada su vida de viajera. A lo largo y ancho de América latina, Asia, África y Europa, durante varios años conjugó el viaje con su trabajo. Porque para financiar el viaje trabajó como escritora y fotógrafa independiente. Este viaje le regaló infinidad de experiencias y anécdotas que Aniko comparte en el libro con exquisita sensibilidad desde su particular manera de mirar el mundo.

Comprar el libro

En Días de viaje Aniko cuenta acerca del día que cinco mujeres chinas de una minoría étnica la invitaron a tomar el té, el día que navegó por el Caribe en medio de una tormenta eléctrica, el día que vivió el policial más bizarro de su vida, el día que empezó a coleccionar naipes abandonados, el día que vio la aurora boreal, el día que se fue de road trip con un grupo de curas filipinos, el día que sufrió la depresión postviaje, el día que se enamoró de una ciudad, el día que conoció el Sáhara en compañía de nómadas, el día que descubrió que viajar no era lo mismo que irse de vacaciones, el día que entendió que se había convertido en una nómada digital…

La autora

En la actualidad Aniko vive en Ámsterdam, donde se dedica a escribir libros e impartir talleres online y presenciales de escritura, documentación y creatividad.

Aniko Villalba es también autora de El síndrome de París, Viajeras. El manual para preparar tus viajes y lanzarte a descubrir el mundo, Mapa subjetivo de viaje Usted está aquí.

¡Comparte si te gusta!
Publicado el Deja un comentario

Si lo tuyo es «Viajar con niños», este manual para viajes en familia te interesa

Viajar con niños. La editorial Viajera

¿De qué va «Viajar con niños»?

La mayoría de las personas amantes de los viajes cuando han tenido hijos han recibido el comentario de «ahora se os acaba el chollo de viajar». Y es cierto que viajar con niños puede ser una experiencia desafiante, pero no debe ser el fin de los viajes, sino el principio de otro tipo de viajes. Por eso hemos publicado este manual, para hacer frente a las inseguridades, dudas e interrogantes y mostrar que los viajes en familia se pueden hacer y pueden resultar muy enriquecedores.

Este manual contiene decenas de consejos e ideas prácticas para elegir el mejor destino, el medio de transporte ideal o el alojamiento perfecto; también encontraréis sugerencias para hacer el equipaje, prevenir enfermedades y hacer frente a problemas de seguridad y otras dificultades que puedan surgir. Y, tanto si queréis empezar a viajar con vuestros recién nacidos como si ya son mayores, ya sea para viajar por vuestro país o por el extranjero, este libro además ofrece recursos, información práctica y enlaces a páginas web para que vuestro viaje se convierta en una experiencia inolvidable para toda la familia.

¿Qué dicen de «Viajar con niños»?

  • La guía definitiva que nos hace ver que los niños no suponen la clausura de las maletas. Los autores del libro, expertos viajeros y blogueros, nos muestran no sólo que viajar con los peques es una experiencia posible, sino que puede ser fascinante.” Eva París, Bebés y más
  • Para aquellos padres que no se resignan y ansían poder seguir manteniendo de vez en cuando una ‘vida nómada’” Lucía Palacios, El Diario Vasco.
  • Una guía escrita por viajeros con hijos para viajeros con hijos, llena de buenos y prácticos consejos. Este manual va a explicar que ser papá, mamá, tío, abuelo o tutor no convierte a los responsables de un niño en monjes de clausura, ni implica que el resto del mundo tenga que desaparecer como por arte de magia.” Javier Pizarro, El Asombrario
  • Un libro así ayudará a muchos padres a viajar con seguridad y confianza.”
    Sociedad Geográfica Española

Comprar

Autores del libro

Este es un libro escrito por viajeros que un día decidieron tener hijos y que no por ello renunciaron a su pasión. Son padres y madres que piensan que viajar también es educar; que disfrutan compartiendo tiempo con sus hijos en nuevos escenarios; que se emocionaron cuando los niños llegaron a sus vidas y se conmovieron de nuevo descubriendo el mundo con ellos.

Conoce a los autores pulsando en su nombre:

En el libro también han colaborado:

  • Verónica Calafell
  • Isabel Martínez
¡Comparte si te gusta!
Publicado el Deja un comentario

Los libros de Esteban Mazzoncini en La editorial viajera

portadas Esteban Mazzoncini

¡Ya puedes conseguir los libros de Esteban Mazzoncini en La editorial viajera! Hacemos envíos sin coste dentro de España.

El autor

Esteban Mazzoncini es fotógrafo, escritor y profesor de educación física que recorre el mundo desde hace 25 años para demostrar que las fronteras solo están en los mapas.

Trabajó para el Diario La Nación y la Revista Lugares durante 5 años y dictó seminarios de fotografía y conferencias sobre el viajar como medio de vida para prestigiosas universidades de Latinoamérica. En 2012 fue convocado por Naciones Unidas para un documental en Haití y en 2006 colaboró con National Geographic en la ONG Aina Photo, en Kabul, Afganistán.

Actualmente vive como nómada digital dictando conferencias motivacionales, talleres de fotografía y escritura creativa (tanto online como presencial).

Más información en su web unviajerocurioso.com

Los libros

Un viajero curioso. Relatos alrededor del mundo narra el viaje de Esteban que lo llevó en 1993 a Europa y África para hacer realidad su sueño: conocer nuevas culturas, otras formas de vida, diferentes religiones y costumbres de lugares distantes. Fueron más de 60 países y 400.500 kilómetros.

En el libro el autor recuerda, entre otras historias, el día en que jugó al fútbol al lado de las pirámides de Egipto, cuando recorrió barrios talibanes con 25° bajo cero en Afganistán, el día en que sobrevivió a la muerte cuando contrajo malaria en Uganda, su experiencia como papá por un día en un orfanato de Haití, aquella vez que hizo dedo en un tanque en el Líbano, o el día en que fue invitado a un casamiento en una aldea de Polonia.

Más información sobre el libro en este PDF con muestras de varios capítulos: pulsa aquí para descargar.

En Desafía tus rutas Esteban relata un viaje que comenzó el 2015, cuando dejó su rutina de Buenos Aires para salir a dar otra vuelta al mundo sin una fecha de regreso. Pensó cuál sería el viaje de sus sueños y voló a Malasia para comenzar su primera etapa. Desde allí viajó haciendo dedo más de 25.000 km, hasta Uzbekistán.

El viaje duró catorce meses y Esteban comprendió que viajamos para conocernos y es ahí cuando todo cobra sentido.

Comprar los libros

Si quieres conseguir los libros de Esteban Mazzoncini en La editorial viajera, solo tienes que pulsar en estos enlaces:

Comprar Un viajero curioso

 

Comprar Desafía tus rutas
¡Comparte si te gusta!
Publicado el Deja un comentario

Concurso “Cómo sobrevivir a los peores hoteles”

Hace unos días lanzamos nuestro nuevo libro “Cómo sobrevivir a los peores hoteles” y lo queremos celebrar proponiendo un concurso en el que regalaremos tres ejemplares del libro entre aquellos participantes que nos hablen de experiencias horrorosas vividas en hoteles, hostales y otros alojamientos de cualquier pelaje.

Nos gustaría que compartieras ese agujero negro en el que alguna vez te has visto obligado a dormir. Ese hotelucho, esa estafa de hotel, pensión o lodge en el que dormiste. Sí, aquel hotel que no recomendarías ni a tu peor enemigo. Tal vez con cucarachas (o ratas), con sábanas manchadas, sin agua corriente, con baños pestilentes, con inquilinos ruidosos, con gerentes desagradables…

Nos gustaría conocer tu experiencia, ahora que ya pasó todo y que estás vivo.

¿Cómo participar en el concurso?

Es bien fácil.

Twitter: Comparte en un tuit (o todos los que quieras) por qué fue horrorosa la experiencia, ya sea con texto o con una imagen de ese hotel horrible en el que estuviste (y al que sobreviviste), con el hashtag #ConcursoPeoresHoteles y etiquetando o citando a @laviajera_ed.

Facebook: Comparte en tu muro por qué fue horrorosa alguna experiencia, ya sea con texto o con una imagen de ese hotel horrendo en el que estuviste (y al que sobreviviste), con el hashtag #ConcursoPeoresHoteles y etiquetando o citando a @laeditorialviajera.

¿Cómo se determinará el ganador?

Entre todas las entradas realizadas correctamente (es muy importante citar siempre a La editorial Viajera y el hashtag #ConcursoPeoresHoteles) y recibidas desde ya mismo hasta el 14 de diciembre de 2016 a las 00:00 (hora española), elegiremos las tres contadas con más gracia, humor o con una fotografía en la que sobren las palabras. A esas tres personas les enviaremos un regalito para estas navidades.

Nota: si los envíos de los premiados son a España enviaremos el libro en formato papel (salvo que se nos solicite lo contrario). Si los envíos son fuera de España se enviará por correo electrónico en formato digital (a elegir PDF, Epub o Mobi-Azw3).

¡Comparte si te gusta!
Publicado el Deja un comentario

Conoce «Cómo sobrevivir a los peores hoteles» gracias al libro de Sergi Ramis

Cómo sobrevivir a los peores hoteles

Como bien saben nuestros lectores, La editorial Viajera está especializada en la publicación de manuales, es decir, de libros que ayudan a viajar. En esta ocasión hemos publicado un manual muy especial: Cómo sobrevivir a los peores hoteles¿Por qué es especial? Porque no es solo un manual. Además de dar recomendaciones para no equivocarse en la elección del alojamiento, está repleto de anécdotas que le han ocurrido al autor, Sergi Ramis, en algunos de los más de 3.000 hoteles en los que ha dormido –o intentado dormir– a lo largo de su vida. Un libro que hará pasar un buen rato a sus lectores, a la vez que brinda decenas de trucos e ideas para sus próximos viajes.

El contenido

Este nuevo libro es un manual dirigido a aquellas personas que buscan y reservan por ellos mismos los hoteles en los que se alojarán durante sus escapadas y viajes. Hoteles, albergues, hostales y otros alojamientos más peculiares son los protagonistas de estas páginas. Es un libro que gustará también a quienes disfrutan leyendo anécdotas viajeras ocurridas en algunos de los más variopintos alojamientos alrededor del mundo.

En este manual el autor da recomendaciones para buscar y elegir alojamiento, repasa todos los detalles para acertar en la elección y da soluciones a los problemas que muchas veces surgen. Así, va recorriendo todo el proceso: dónde buscar un hotel, en qué fijarse antes de reservar la habitación, qué se debe tener en cuenta una vez alojado y qué queda por hacer cuando se abandona el establecimiento.

Pero, como decíamos antes, este libro no es solo un manual. A lo largo de sus páginas, Sergi Ramis comparte decenas de anécdotas, narradas con mucho humor, que le han sucedido en algunos de los hoteles en los que se ha alojado a lo largo de su vida.

Comprar el libro

El autor

Sergi Ramis es periodista y escritor y uno de los autores de libros de viaje más reconocidos de España. Porque este no es su primer libro, ni mucho menos: ha publicado una veintena de libros, todos ellos relacionados con el mundo del viaje. Además ha sido director de las revistas Altaïr y El mundo de los Pirineos y editor jefe de Sua Edizioak y ha trabajado en diversos medios de comunicación, tanto en televisión como radio, prensa. y revistas de viaje.

Ha viajado por todo el mundo con una mochila en la espalda y tratando de ser lo más receptivo y lo menos invasivo posible con los países que ha visitado. De ahí que se haya aficionado a los pequeños hostales y pensiones donde la posibilidad de contactar con la población local es más alta. Y de esa experiencia sale este libro. Como dice él al inicio del libro: «Esos tres mil hoteles largos que he conocido me han enseñado mucho. Y me han proporcionado anécdotas sin fin. Espero ser capaz de transmitir lo que he aprendido para que otros viajeros que optan –por placer o necesidad– por hoteles tan malos como yo se libren de algunos errores e incomodidades.»

Esperamos que os guste el libro y que disfrutéis de la lectura.

¡Comparte si te gusta!