Publicado el Deja un comentario

«África I: el tiempo de los ritos» de Juan Villarino

portada África I el tiempo de los ritos - Juan Villarino

El libro

África I: el Tiempo de los Ritos – De Cairo a Somalilandia a dedo narra las transformaciones que el autor afrontó cruzando África por tierra. En este libro narra la primera parte de un viaje de 15 meses entre Egipto y Sudáfrica. Es la crónica de una África que no se maquilla para los turistas ni cumple con los chichés de tambores y waka waka. De los bazares del Cairo a las aldeas nubias en Sudán, de las tribus del Valle del Omo en Etiopía a la república separatista de Somalilandia, estos son los aprendizajes de un viaje que fue, en sí mismo, una colección de ritos de pasaje.

En enero de 2016, Juan Villarino y su compañera, la escritora Laura Lazzarino, dan sus primeros pasos en Cairo con la idea de cruzar el continente a dedo. Buscan entender su épica cotidiana, pero tienen más armaduras que certezas. Juan ya ha recorrido 70 países, pero ¿hasta qué punto eso lo prepara para África? Este libro cuenta la primera mitad de una aventura de 15 meses. En ella, el protagonista recorre el Nilo en barco y a pie, acampa bajo las columnas de templos egipcios e intenta comprar un camello en Sudán. En Etiopía, esa “bailarina enajenada de su propia música”, África exhibe sus cicatrices y brillos por igual: campesinos con el lomo partido y mujeres exorcizadas en iglesias subterráneas, castillos medievales con perfume a fábula, tribus acorraladas por el biodiesel que decoran su cuerpo con bosta de vaca. La prosa resultante es un realismo desaguado que no le sirve a nadie, ni a los ponentes del África “victima”, ni a quienes prefieren un cliché de tambores y waka waka. África no se pone linda para los turistas. Ni Yibuti hizo tiempo a maquillarse ni espera con globos aerostáticos Somalilandia.

En África I: el Tiempo de los Ritos el autor busca reconstruir la historia y la belleza sufrida de cada país como si fueran pétalos desparramados por la tormenta. A cambio de abrazar sus pasos, África le exige transformaciones, pequeñas muertes para renacer robustecido. Esa colección de ritos de pasaje lo lleva, por un lado, a repensar su propia sociedad de origen y, a la vez, a descubrir un aprendizaje inesperado entre las asperezas del continente huésped.

El autor

Juan Pablo Villarino (Argentina, 1978) es escritor nómada y autor de www.acrobatadelcamino.com, primer blog de crónicas de viaje en primera persona de Argentina. Fue el fundador, en 2002, de Autostop Argentina, foro de autostopistas pionero en Latinoamérica. Tras descubrir que el éxito académico le generaba menos mariposas en el estómago que la incertidumbre de cruzar el Sahara o los Himalayas en autostop, abandonó sus estudios en Psicología para dedicarse a escribir y viajar sin fecha de regreso. Desde 2005 viaje en autostop buscando acercarse a las culturas más remotas.

Juan Pablo es también autor de Caminos invisibles, Vagabundeando en el Eje del Mal y Autostop. El manual para viajar a dedo por el mundo.

¡Comparte si te gusta!
Publicado el Deja un comentario

Conoce mejor el libro «Vagabundeando en el eje del mal» de Juan Villarino en La editorial Viajera

juan villarino

El libro

¡Ya está disponible en nuestra tienda Vagabundeando en el Eje del Mal (Juan Villarino)!

Juan Villarino ha reeditado su primer libro, Vagabundeando en el Eje del Mal – Un viaje a dedo en Irak, Irán y Afganistán, y ahora lo puedes conseguir en España: Juan ha confiado en nosotros para hacer llegar su libro a los viajeros intrépidos a los que les gustaría llevar a cabo una aventura así y a los amantes de los viajes que disfrutan de la lectura desde cualquier lugar.

En este libro, Juan relata sus andanzas en Medio Oriente durante lo que se convertiría en la primera etapa de su vuelta al mundo. Un viaje muy peculiar en el que cruzó Irak, Irán, Afganistán, Turquía, Siria y Egipto haciendo autostop y que le permitió vivir un sinfín de anécdotas, desde dormir en un campamento beduino hasta tomar el té en un campo minado.

El libro tiene 350 páginas, 200 fotografías, 16 láminas a color y seis mapas, todo ello para transportarte hasta esa parte del mundo de la mano de su autor.

Comprar libro

El autor

Juan es un viajero empedernido que ha recorrido todos los continentes a dedo. Esta es su manera preferida para viajar porque le permite entrar en contacto con toda suerte de personas y le proporciona unas experiencias que no viviría usando otra manera de moverse. Gracias a los viajes a golpe de pulgar, Juan ha accedido a vivencias únicas que hacen del viaje una experiencia única con la emoción y la sorpresa de lo inesperado.

Es también autor de Caminos invisibles Autostop, ambos escritos junto a Laura Lazzarino y disponibles en nuestra tienda.

¡Comparte si te gusta!
Publicado el Deja un comentario

Consigue el libro «Eliminando fronteras» de Marcando el Polo en España

eliminando-fronteras-marcando-el-polo

El libro

En el libro Eliminando fronteras Dani y Jota recogen las vivencias del viaje que hicieron durante 3 años en autostop uniendo Asia de punta a punta, desde Filipinas hasta Turquía. Fueron 47.000 kilómetros a dedo en 926 vehículos distintos, en un recorrido que pretendía descubrir lo que los medios no nos muestran. Y, sobre todo, tratando de eliminar la frontera más peligrosa: la que nosotros mismos creamos.

Esas fronteras que ellos mismos tuvieron que sortear. Como la que enfrentaron antes de visitar Irán, cuando los miedos ajenos pretendían que se replanteasen el viaje. Para sorpresa de todos, su experiencia fue que Irán es uno de los países más hospitalarios del mundo.

Recorrieron Asia de punta a punta en autostop, medio que les regaló la posibilidad de viajar con toda clase de personas como monjes budistas, políticos en campaña, campesinos, militares y nuevos ricos chinos. También pasaron momentos tensos, como aquella ocasión en que los acusaron de terroristas, cuando un camionero solitario se puso mimoso con Juan o aquella vez que un cerdo enfurecido quiso comerles las piernas.

Los autores

Juan Caldaroni y Daniela Elías son Marcando el Polo. Viajaron a Nueva Zelanda para mejorar su inglés durante tres meses y pronto se dieron cuenta de que lo que querían era viajar sin fecha de vuelta y convirtieron el viaje en su estilo de vida.

Además del libro Eliminando fronteras, son autores de Un viaje interior e imparten algunos talleres viajeros a través de su web.

¡Comparte si te gusta!
Publicado el Deja un comentario

Compra en España el libro «Caminos invisibles» de Laura Lazzarino y Juan Villarino

caminos invisibles laura lazzarino juan villarino

El libro

El libro Caminos Invisibles recoge los relatos un viaje de 18 meses por toda Sudamérica. Un viaje de 36.000 km , desde la Antártida hasta las Guayanas, hecho de la manera que los autores han convertido en su manera favorita de conocer el mundo y casi se podría decir que en su seña de identidad: el autostop.

El libro alterna capítulos escritos por Laura con los escritos por Juan, de manera que respeta el estilo de cada uno y quedan  patentes sus puntos de vista y sus diferentes sensibilidades. El libro es casi un diálogo en el que los autores van narrando su paso por lugares míticos y otros poco conocidos. A lo largo de sus páginas también van hilando un análisis del alma del continente región por región.

No se trata solo de un libro de relatos de viaje, sino que espera convertirse en una fuente de inspiración para quienes busquen ir más allá de los circuitos turísticos. Los autores además confían en que el libro regará la semilla  plantada en quienes están tentados de tomar la decisión de vivir viajando, como hicieron ellos hace ya unos años.

Los autores

Laura Lazzarino y Juan Villarino son escritores y blogueros, pero sobre todo, son amantes de los viajes y de las palabras. Ambos escriben en sus blog losviajesdenena.com y acrobatadelcamino.com desde hace más de diez años. Además del libro Caminos invisibles, Juan ha publicado Vagabundeando en el eje del mal. Juntos, con La editorial Viajera han publicado Autostop, un manual en el que dan sus recomendaciones para que la experiencia de recorrer el mundo a dedo sea la mejor posible.

¡Comparte si te gusta!
Publicado el Deja un comentario

Los libros de Esteban Mazzoncini en La editorial viajera

portadas Esteban Mazzoncini

¡Ya puedes conseguir los libros de Esteban Mazzoncini en La editorial viajera! Hacemos envíos sin coste dentro de España.

El autor

Esteban Mazzoncini es fotógrafo, escritor y profesor de educación física que recorre el mundo desde hace 25 años para demostrar que las fronteras solo están en los mapas.

Trabajó para el Diario La Nación y la Revista Lugares durante 5 años y dictó seminarios de fotografía y conferencias sobre el viajar como medio de vida para prestigiosas universidades de Latinoamérica. En 2012 fue convocado por Naciones Unidas para un documental en Haití y en 2006 colaboró con National Geographic en la ONG Aina Photo, en Kabul, Afganistán.

Actualmente vive como nómada digital dictando conferencias motivacionales, talleres de fotografía y escritura creativa (tanto online como presencial).

Más información en su web unviajerocurioso.com

Los libros

Un viajero curioso. Relatos alrededor del mundo narra el viaje de Esteban que lo llevó en 1993 a Europa y África para hacer realidad su sueño: conocer nuevas culturas, otras formas de vida, diferentes religiones y costumbres de lugares distantes. Fueron más de 60 países y 400.500 kilómetros.

En el libro el autor recuerda, entre otras historias, el día en que jugó al fútbol al lado de las pirámides de Egipto, cuando recorrió barrios talibanes con 25° bajo cero en Afganistán, el día en que sobrevivió a la muerte cuando contrajo malaria en Uganda, su experiencia como papá por un día en un orfanato de Haití, aquella vez que hizo dedo en un tanque en el Líbano, o el día en que fue invitado a un casamiento en una aldea de Polonia.

Más información sobre el libro en este PDF con muestras de varios capítulos: pulsa aquí para descargar.

En Desafía tus rutas Esteban relata un viaje que comenzó el 2015, cuando dejó su rutina de Buenos Aires para salir a dar otra vuelta al mundo sin una fecha de regreso. Pensó cuál sería el viaje de sus sueños y voló a Malasia para comenzar su primera etapa. Desde allí viajó haciendo dedo más de 25.000 km, hasta Uzbekistán.

El viaje duró catorce meses y Esteban comprendió que viajamos para conocernos y es ahí cuando todo cobra sentido.

Comprar los libros

Si quieres conseguir los libros de Esteban Mazzoncini en La editorial viajera, solo tienes que pulsar en estos enlaces:

Comprar Un viajero curioso

 

Comprar Desafía tus rutas
¡Comparte si te gusta!