Itziar Marcotegui
Sus padres le inculcaron el amor por los viajes y la curiosidad por otras culturas. Desde muy pequeña viajó con su familia por toda España, después por Europa y más tarde a algún país africano. Siguió visitando otros países de África, América, Asia y Europa, unas veces sola, otras con amigas o su pareja y siempre disfrutando de las experiencias. En 2010 decidió dejar la comodidad de una vida estable en Madrid para lanzarse a recorrer África de cabo a rabo: un viaje con su pareja desde Sudáfrica a Marruecos, durante un año, por tierra y en transporte público. Ese gran viaje supuso un cambio de rumbo profesional: dejó a un lado su carrera como psicóloga, se formó en cocina (su otra gran pasión) y escribió el libro Cómo preparar un gran viaje con Pablo Strubell. Poco después crearon juntos La editorial viajera. En la actualidad combina su faceta de escritora y editora con la de profesora de cocina y trabaja durante varios meses al año como guía de safaris en África.
Web: www.ungranviaje.org - Facebook: /ItziarMarcotegui - Twitter: @zitriaAutora de: Viajeras - Turista lo serás tú - Barcoestop
Ester Martín
Ester es publicista de profesión y viajera de vocación. Desde muy pequeña comenzó a recorrer España con sus padres y en seguida desarrolló ese gusanillo por conocer nuevos lugares. Ya de adolescente exploró nuevas tierras, más allá de su país natal. Ahora ella es la que, junto con su pareja, se lleva a sus dos hijos, Indira de 2 años y Sam de 4 meses, a todas partes. Le gusta organizar sus propios viajes de una forma independiente y opina que tener hijos no es motivo para dejar de viajar, aunque hay que adaptar el tipo de viaje y el ritmo para el disfrute de toda la familia. Con esta idea comenzó a escribir hace casi 3 años el blog mipequenogulliver.com, especializado en viajes con niños, donde cuenta sus propias experiencias y hace propuestas de destinos para viajar en familia. Junto con otros 4 blogueros de viajes con niños ha fundado el grupo Travel with Kids Blogs.
Web: www.mipequenogulliver.com - Facebook: /PequenoGulliver - Twitter: @PequenoGulliverAutora de: Viajar con niños - Viajeras
Juan Antonio Martínez y María Vicién
La aventura de Juan Antonio y María comenzó en el año 2005 con el blog de viajes y dibujos www.somosviajeros.com. Después de recorrer el mundo en pareja la familia creció y con ello cambió la manera de viajar. Ahora sus hijos Pau y David se están contagiando del virus viajero de sus padres, que colaboran con oficinas de turismo, medios de comunicación o realizan conferencias en las que siempre explican las ventajas de viajar con niños.
Web: www.somosviajeros.com - Facebook: - Twitter: @somosviajerosAutores de: Viajar con niños
Matthias Müller-Krey
Matthias nació en Alemania. Es abogado, periodista y escritor de discursos profesional. En 2011 dejó su trabajo para vivir su gran aventura: sin experiencia náutica, formó parte de la tripulación de un yate que cruzó el Océano Atlántico. Fueron 21 días de navegación entre Antigua y las Azores que cambiaron su vida. Volcó todo el aprendizaje de esta aventura en el libro How to sail around the world on a minimal Budget.
Web: www.nomadicliving.com - Facebook: nomadiclivingAutor de: Barcoestop
Sergi Ramis
Sergi Ramis (Barcelona, 1964) es periodista y escritor. Ha sido director de las revistas Altaïr y El mundo de los Pirineos y editor jefe de Sua Edizioak. Ha trabajado en las redacciones de los Servicios Informativos de TVE, en Diario de Barcelona y en la revista Integral. Como freelance, ha colaborado en periódicos como El País, La Vanguardia o El Periódico; en revistas como Lonely Planet Magazine, Descobrir Catalunya, Península, Viajes-National Geographic, Rutas del mundo o Sàpiens; y en emisoras de radio como Catalunya Ràdio. Es autor de una veintena de libros, todos ellos relacionados con el mundo del viaje y desde 2008 las colecciones de Ecos Travel Books reflejan su trabajo como editor.
Autor de: Cómo sobrevivir a los peores hoteles
Almudena Sánchez Fernández
Nació en Madrid y aunque es historiadora de formación, desde pequeña se sintió atraída por las diferentes culturas del mundo. Tras cumplir la mayoría de edad se montó en un avión rumbo a Chiapas y fue allí, como voluntaria en una comunidad zapatista, donde se encendió la llama de los viajes que todavía la alumbra. A aquella primera aventura le siguieron numerosos viajes por Oriente Próximo, África, Asia y dos años viviendo en América Latina. Sus destinos han estado ligados a sus estudios universitarios de Historia Contemporánea de América Latina, y el interés que le despiertan los movimientos sociales de este continente. Al igual que la pasión que siempre le ha desatado la Ruta de la Seda y cualquier país de origen musulmán o de lengua árabe, idioma que estudia. En la actualidad acumula la experiencia de más de doce años recorriendo el mundo con su mochila al hombro y a veces con su bicicleta y sus alforjas. En la actualidad es la responsable de la librería DeViaje en Madrid, trabajo que la mantiene en contacto directo con sus dos grandes pasiones: los libros y los viajes.
Facebook: /almudenasanferAutora de: Viajeras
Cristina Silvente
Mamá de 2 niñas de 9 y 4 años. Empezó a viajar antes de tener a sus hijas, y continuó haciéndolo desde el embarazo de la primera (a Filipinas) hasta la actualidad. Viaja junto a su pareja, Sergi Reboredo (fotoperiodista) de forma libre, explorando especialmente países lejanos y descubriendo otras culturas. Como familia han viajado por Cuba, Kenia, India, Bahamas, Vietnam, Camboya, Singapur, Hong Kong, EE. UU., Perú, Malasia, Indonesia, Tailandia, Venezuela, Colombia, China y Tíbet. También conocen Europa, pues han viajado por Irlanda, Francia, Italia, Portugal, Malta y Rumanía. En su equipaje nunca falta ¡la cámara de fotos! Cristina, aparte de viajera, es psicóloga y ha colaborado como coautora en otros libros: Las claves del equilibrio emocional (Ed. Círculo de lectores) y Las Voces Olvidadas (Ed. Obstare). Colabora con diversas revistas dedicadas a las familias y forma parte del consejo asesor de la revista Viure en familia / Crianza Natural.
Web: www.viajarconninos.blogspot.com - Twitter: @csilventeAutora de: Viajar con niños
Pablo Strubell
Cada vez que sale de viaje, su abuela le pregunta para qué se va tan lejos si todavía no ha visitado el románico palentino. Razón no le falta, pero a Pablo le motivan más otros lugares. En 2005 recorrió la Ruta de la Seda durante 8 meses y en 2010, África, de cabo a rabo, durante un año junto a Itziar Marcotegui. Algunas revistas han confiado en él para publicar artículos (Lonely Planet, Altaïr) y en 2009 la editorial Niberta publicó su primer libro de viajes: ¡Te odio, Marco Polo! También la editorial Anaya le encargó que escribiera, en este caso varias guías sobre Turquía. Tuvo la suerte de trabajar como gerente de la librería DeViaje y de la Sociedad Geográfica Española o como guía de safaris en África. Y mucho, mucho tiempo antes, como comercial de exportación. Ahora codirige La editorial viajera cosa que, al contrario de lo que piensan muchos, no le obliga a estar todo el año viajando por lugares exóticos. Una pena.
Web: www.ungranviaje.org - Facebook: /Strubell viajes y fotografías - Twitter: @pablostrubell
Autor de: Turista lo serás tú - Barcoestop
Carmen Teira
Periodista, lectora voraz y apasionada de la Historia y la Antropología. Nacida en una familia de la que heredó el amor por los viajes, no recuerda la primera vez que pisó un aeropuerto, pero sí la emoción de sus primeras escapadas por Europa o la del día que tomó un avión para estudiar fuera de España. No fue hasta los 24 años cuando movida por el deseo de conocer otras culturas y, al mismo tiempo, poner a prueba sus dotes como comunicadora, decidió emprender su primer gran viaje en solitario: una vuelta al mundo de once meses que narró en su blog www.trajinandoporelmundo.com , el cual fue reconocido con el Premio Bitácoras al Mejor Blog de Viajes (2010). Desde entonces no ha parado de viajar, alternando los viajes de prensa con otros grandes proyectos personales como el Transmongoliano. Además de colaborar con diferentes medios online, es miembro de la agrupación de blogs de viajes Travel Inspirers y se dedica a organizar y guiar sus propios viajes a India, país que ya siente como su segunda casa.
Web: www.trajinandoporelmundo.com - Facebook: /trajinandoporelmundo - Twitter: @mitrajinarAutora de: Viajeras
Aniko Villalba
De pequeña, Aniko soñaba con ser viajera. A los 22 años, tras terminar la carrera de Comunicación Social y cansada de que todos le dijeran que vivir viajando era imposible, decidió agarrar la mochila e ir a probar suerte como escritora itinerante. Salió de Buenos Aires con rumbo a América Latina, viajó sola durante nueve meses y publicó sus experiencias en el blog de un periódico argentino. Cuando volvió a su ciudad se dio cuenta de que ese viaje había sido el camino de ida hacia su estilo de vida ideal. Unos meses después, en el 2010, viajó a Asia y creó su blog Viajando por ahí (www.viajandoporahi.com ). Pasó 16 meses dando vueltas por el continente y empezó a publicar sus fotos y artículos en revistas, periódicos y otras webs. Después de seis años de vivir viajando (casi siempre en solitario), Aniko se considera una nómada digital: es capaz de hacer de cualquier paisaje su espacio de trabajo y de financiarse a través de la escritura. En el 2013 publicó Días de viaje (Días de viaje), su primer libro, de manera independiente y autogestionada. Y, al igual que cuando empezó a viajar, lo que más le gusta es caminar las ciudades, vivir con la gente y experimentar el día a día de cada lugar.
Webs: www.viajandoporahi.com y www.anikovillalba.com - Facebook: /viajandoporahi - Twitter: @viajandoporahi
Autora de: Viajeras
Juan Pablo Villarino
Juan Pablo (Argentina, 1978) es escritor nómada y autor de www.acrobatadelcamino.com, primer blog de crónicas de viaje en primera persona de Argentina. Fue el fundador, en 2002, de Autostop Argentina, foro de autostopistas pionero en Latinoamérica.
Tras descubrir que el éxito académico le generaba menos mariposas en el estómago que la incertidumbre de cruzar el Sahara o los Himalayas en autostop, abandonó sus estudios en Psicología para dedicarse a escribir y viajar sin fecha de regreso. Desde 2005 ha visitado más de 70 países y territorios, cubriendo unos 150.000 km exclusivamente en autostop, como estrategia para documentar la hospitalidad y cotidianidad de las culturas más remotas.
Es autor de los libros Vagabundeando en el Eje del Mal - Un viaje a dedo en Irak, Irán y Afganistán (2007), Un Tango en Tíbet (2009) y Caminos Invisibles - 36.000 km a dedo de Antártida a las Guayanas (2013), realizado en coautoría con Laura Lazzarino, con quien comparte la vida nómada desde 2010. Colabora con la revista Viajes de National Geographic (España)
Web: www.acrobatadelcamino.com- Facebook: Acróbata del camino - Twitter: @LosAcrobatas
Autor de: Autostop