
Maribel Alonso Abreu
Nacida en el 78, es maestra vocacional en un pueblo del norte de Tenerife. Su primera aventura con mayúsculas fue la participación en la Ruta Quetzal allá por 1995, en la expedición al Mundo Inca. Leer, la buena música y un buen vino son sus pasiones. La gente, su universo por descubrir. Los viajes por Europa han sido intermitentes, pero en varias ocasiones regresó a América Latina. Estos son los nombres de países que guardan mil anécdotas, personas, paisajes que ha visitado: Ecuador, Perú, Chile, Argentina, Uruguay, Brasil, Tailandia, Camboya, Turquía, India, Nepal, Marruecos, Sudáfrica. Sus destinos más extraños: Tayikistán, Kirguistán y Pakistán.
Facebook: /maribel.alonsoabreu Colaboradora en: Viajeras
Ana Pilar Fañanás Biescas
Comunicadora global, viajera incansable y apasionada por la narrativa en diferentes idiomas. Informadora social. Planificadora meticulosa y feliz improvisadora -hay momentos y lugares para todo-. Nacida en el corazón de los Pirineos, ha vivido y recorrido numerosos destinos de todo el mundo, y desde ellos compartido sus experiencias con miles de lectores.
Facebook: /anapiccola - Twitter: @anapiccolaColaboradora en: Viajeras

Mónica Hernández
Periodista de formación, actualmente trabaja como reportera en el programa de Televisión Española Comando Actualidad. A veces por vicio, a veces por placer ha viajado por más de sesenta países y escrito reportajes para Elpais.com, Periodismohumano.com, Focusonwomen.com y 3viajes.com. Es una reportera que viaja y una viajera que busca historias. Siente como propia la frase del maestro Manu Leguineche: “El camino más corto para encontrarse a sí mismo es dar la vuelta al mundo”. Es autora de la exposición de fotografías de mujeres del mundo Missuniversos. Varios relatos suyos han sido galardonados y publicados en la colección de libros de Mujeresviajeras.com.
Web: www.missuniversos.wordpress.com - Facebook: Mónica HernándezColaboradora en: Viajeras

Laura Lazzarino
Argentina (1985) es licenciada en Turismo. En 2008 recorrió Bolivia y Perú sola; al año siguiente unió México con Panamá y exploró la India. Fue agente de viajes hasta que entendió que prefería la inestabilidad estable de una vida independiente a la aparente estabilidad de una oficina. Metió el trabajo en la mochila, creó www.losviajesdenena.com e hizo de su blog su profesión. Desde entonces viajó por más de 30 países. Colabora la revista Buen Viaje (México) y National Geographic Viajes (España), entre otras. Su primer libro, Caminos Invisibles – 36000 km a dedo de Antártida a las Guayanas, recoge las crónicas de un viaje de 18 meses en autoestop. Laura ama dormir en carpa, no imagina la vida sin movimiento y disfruta igual de la comida callejera y del sushi.
Web: www.losviajesdenena.com - Facebook: Los viajes de nena - Twitter: @losviajesdenenaColaboradora en: Viajeras

Mónica Pascual
Catalana de la zona del Empordà, es publicista de formación y profesora de español en la actualidad. Forma parte del blog viajero www.voltantsenses3.wordpress.com que comparte con su pareja, escribiendo de sus viajes y publicando fotografías. Le encanta el mar, leer y, sobre todo, viajar. Es por ello que siempre está con el siguiente viaje en mente. Ha visitado países como Brasil, Marruecos, Grecia, Indonesia, Estados Unidos, Canadá, Rusia… Este último se convirtió en su última gran aventura ya que hace unos años decidió trasladarse a Moscú, donde vive hoy en día. Aterrizó en la capital rusa el 7 de enero con un metro de nieve y temperaturas de veinte grados bajo cero. No son las condiciones perfectas para empezar una aventura, pero al fin y al cabo de eso se trata, Rusia es un país de contrastes que sigue sorprendiéndole día a día.
Web: www.voltantsenses3.wordpress.com - Twitter: @voltantsenses3Colaboradora en: Viajeras

Valeria Quesada
Abogada, especialista en marketing y comunicación, ha desarrollado su carrera profesional en el sector de la música y espectáculos, trabajando con los principales artistas internacionales. Aficionada a la montaña, vela, y submarinismo, desde pequeña siempre tuvo clara su gran pasión; viajar por el mundo. Ha viajado por Asia y Oceanía con su mochila a cuestas, ha atravesado en 4x4 gran parte de África y e hizo de su viaje por Centroamérica un estilo de vida durante varios meses. Su experiencia laboral como gestora cultural la llevó a conocer muchísimos países. Descubrió una nueva forma de viajar cuando nació su hijo, hace 9 años, con el que ha viajado a varios países de Asia, África, Europa y América. Transmite su pasión por los viajes y relata sus aventuras viajeras en su blog de viajes www.quierovermundo.com.
Web: www.quierovermundo.com - Facebook: Quiero ver mundo - Twitter: @quierovermundoColaboradora en: Viajeras

Mercè Salomó Martí
A lo largo de sus viajes -en los que acostumbra a mezclarse con la gente local, a utilizar sus transportes y a alojarse donde ellos lo hacen-, ha aprendido a respetar las diferencias culturales y las formas de vida de las personas que son diferentes, ni mejores ni peores. Aprender cuatro palabras básicas del idioma local le ha ayudado a romper barreras y a acercarse más a las personas, que siempre lo agradecen. Todo ello le ha colmado de hermosas sensaciones y grandes vivencias. Es sensible a las carencias de sus semejantes desde muy pequeña y siempre que le ha sido posible ha colaborado en acciones solidarias. Ha viajado en varias ocasiones de voluntaria con dos ONG. Gracias a su currículum viajero le han hecho entrevistas en diferentes medios de comunicación, tanto en prensa escrita como en radio. En este medio tuvo un programa semanal durante tres años en su ciudad natal. Reflejo de todo ello son las diferentes colaboraciones tanto en prensa escrita como en radio y en su blog www.milcamins.blogspot.com.es y, por primera vez, su colaboración en un capítulo de este libro.
Web: www.milcamins.blogspot.com.es - Facebook: /milcamins - Twitter: @milcaminsColaboradora en: Viajeras

Cristina Venegas Méndez
Estudió Turismo y se especializó en ayudar a los demás a tener las vacaciones perfectas, trabajando en agencias de viajes y escribiendo para diferentes publicaciones. Su interés por el mundo 2.0 le brindó la posibilidad de compartir sus experiencias y consejos en el blog www.estaentumundo.com, evolucionando para crear un espacio de encuentro en el que compartir esta inquietud, las Tertulias Viajeras, y contribuyendo a la fundación de la Asociación de Bloggers de Viaje de Madrid. Es una gran viajera que se adentra en cada lugar que visita, conociendo sus gentes, degustando su gastronomía y aprendiendo de sus costumbres. Esta motivación por conocer diferentes culturas, le han llevado a trotar por países de todos los continentes.
Web: www.estaentumundo.com - Facebook: /estaentumundo - Twitter: @estaentumundoColaboradora en: Viajeras