Publicado el Deja un comentario

El libro «El síndrome de París» de Aniko Villalba, disponible en la tienda de La editorial Viajera

el síndrome de parís

El libro

Tras su primer libro Días de viaje, Aniko Villalba publicó El síndrome de París. En esta obra Aniko comparte experiencias de sus viajes y reflexiona sobre por qué viajar acabó siendo diferente al estilo de vida que imaginaba.

El libro relata como en 2013, después de la muerte de una de sus mejores amigas, Aniko dejó su casa en Buenos Aires y se fue de viaje sin fecha ni billete de vuelta. Tras cinco años recorriendo Sudamérica y Europa, a veces sola y a veces en compañía, el enamoramiento del viaje y  la vida nómada fue dejando paso  a la certeza de que el estado de viajera permanente era una fuente de incomodidades.

Comprar el libro

En su viaje, encontró por casualidad un libro que disparó su creatividad y la impulsó a cambiar sus métodos. Gracias a él recuperó la ilusión por el movimiento a través de juegos, retos y la búsqueda de identidad a través de su pasado familiar. Durante dos años confió en la viajoterapia para remediar una tristeza que poco a poco se iba asentando en ella.

En este viaje, precisamente en la capital de Francia, alguien le habló de el «síndrome de París», un trastorno psicológico transitorio que afecta a algunos japoneses la primera vez que visitan la ciudad. Tienen una imagen tan perfecta de la ciudad que al llegar sufren un shock de normalidad y la diferencia entre sus expectativas y la realidad que encuentran les produce ataques de ansiedad y desilusión.

Aniko no ha dejado de amar el viaje, pero ahora lo mira desde otra perspectiva y lo explora desde la creatividad, impartiendo talleres que lo relacionan con la escritura.

La autora

Aniko Villalba es también autora de Días de viaje, Viajeras. El manual para preparar tus viajes y lanzarte a descubrir el mundo, Mapa subjetivo de viaje Usted está aquí.

¡Comparte si te gusta!
Publicado el Deja un comentario

Consigue el libro «Eliminando fronteras» de Marcando el Polo en España

eliminando-fronteras-marcando-el-polo

El libro

En el libro Eliminando fronteras Dani y Jota recogen las vivencias del viaje que hicieron durante 3 años en autostop uniendo Asia de punta a punta, desde Filipinas hasta Turquía. Fueron 47.000 kilómetros a dedo en 926 vehículos distintos, en un recorrido que pretendía descubrir lo que los medios no nos muestran. Y, sobre todo, tratando de eliminar la frontera más peligrosa: la que nosotros mismos creamos.

Esas fronteras que ellos mismos tuvieron que sortear. Como la que enfrentaron antes de visitar Irán, cuando los miedos ajenos pretendían que se replanteasen el viaje. Para sorpresa de todos, su experiencia fue que Irán es uno de los países más hospitalarios del mundo.

Recorrieron Asia de punta a punta en autostop, medio que les regaló la posibilidad de viajar con toda clase de personas como monjes budistas, políticos en campaña, campesinos, militares y nuevos ricos chinos. También pasaron momentos tensos, como aquella ocasión en que los acusaron de terroristas, cuando un camionero solitario se puso mimoso con Juan o aquella vez que un cerdo enfurecido quiso comerles las piernas.

Los autores

Juan Caldaroni y Daniela Elías son Marcando el Polo. Viajaron a Nueva Zelanda para mejorar su inglés durante tres meses y pronto se dieron cuenta de que lo que querían era viajar sin fecha de vuelta y convirtieron el viaje en su estilo de vida.

Además del libro Eliminando fronteras, son autores de Un viaje interior e imparten algunos talleres viajeros a través de su web.

¡Comparte si te gusta!