Publicado el Deja un comentario

Concurso “Cómo sobrevivir a los peores hoteles”

Hace unos días lanzamos nuestro nuevo libro “Cómo sobrevivir a los peores hoteles” y lo queremos celebrar proponiendo un concurso en el que regalaremos tres ejemplares del libro entre aquellos participantes que nos hablen de experiencias horrorosas vividas en hoteles, hostales y otros alojamientos de cualquier pelaje.

Nos gustaría que compartieras ese agujero negro en el que alguna vez te has visto obligado a dormir. Ese hotelucho, esa estafa de hotel, pensión o lodge en el que dormiste. Sí, aquel hotel que no recomendarías ni a tu peor enemigo. Tal vez con cucarachas (o ratas), con sábanas manchadas, sin agua corriente, con baños pestilentes, con inquilinos ruidosos, con gerentes desagradables…

Nos gustaría conocer tu experiencia, ahora que ya pasó todo y que estás vivo.

¿Cómo participar en el concurso?

Es bien fácil.

Twitter: Comparte en un tuit (o todos los que quieras) por qué fue horrorosa la experiencia, ya sea con texto o con una imagen de ese hotel horrible en el que estuviste (y al que sobreviviste), con el hashtag #ConcursoPeoresHoteles y etiquetando o citando a @laviajera_ed.

Facebook: Comparte en tu muro por qué fue horrorosa alguna experiencia, ya sea con texto o con una imagen de ese hotel horrendo en el que estuviste (y al que sobreviviste), con el hashtag #ConcursoPeoresHoteles y etiquetando o citando a @laeditorialviajera.

¿Cómo se determinará el ganador?

Entre todas las entradas realizadas correctamente (es muy importante citar siempre a La editorial Viajera y el hashtag #ConcursoPeoresHoteles) y recibidas desde ya mismo hasta el 14 de diciembre de 2016 a las 00:00 (hora española), elegiremos las tres contadas con más gracia, humor o con una fotografía en la que sobren las palabras. A esas tres personas les enviaremos un regalito para estas navidades.

Nota: si los envíos de los premiados son a España enviaremos el libro en formato papel (salvo que se nos solicite lo contrario). Si los envíos son fuera de España se enviará por correo electrónico en formato digital (a elegir PDF, Epub o Mobi-Azw3).

¡Comparte si te gusta!
Publicado el Deja un comentario

Conoce «Cómo sobrevivir a los peores hoteles» gracias al libro de Sergi Ramis

Cómo sobrevivir a los peores hoteles

Como bien saben nuestros lectores, La editorial Viajera está especializada en la publicación de manuales, es decir, de libros que ayudan a viajar. En esta ocasión hemos publicado un manual muy especial: Cómo sobrevivir a los peores hoteles¿Por qué es especial? Porque no es solo un manual. Además de dar recomendaciones para no equivocarse en la elección del alojamiento, está repleto de anécdotas que le han ocurrido al autor, Sergi Ramis, en algunos de los más de 3.000 hoteles en los que ha dormido –o intentado dormir– a lo largo de su vida. Un libro que hará pasar un buen rato a sus lectores, a la vez que brinda decenas de trucos e ideas para sus próximos viajes.

El contenido

Este nuevo libro es un manual dirigido a aquellas personas que buscan y reservan por ellos mismos los hoteles en los que se alojarán durante sus escapadas y viajes. Hoteles, albergues, hostales y otros alojamientos más peculiares son los protagonistas de estas páginas. Es un libro que gustará también a quienes disfrutan leyendo anécdotas viajeras ocurridas en algunos de los más variopintos alojamientos alrededor del mundo.

En este manual el autor da recomendaciones para buscar y elegir alojamiento, repasa todos los detalles para acertar en la elección y da soluciones a los problemas que muchas veces surgen. Así, va recorriendo todo el proceso: dónde buscar un hotel, en qué fijarse antes de reservar la habitación, qué se debe tener en cuenta una vez alojado y qué queda por hacer cuando se abandona el establecimiento.

Pero, como decíamos antes, este libro no es solo un manual. A lo largo de sus páginas, Sergi Ramis comparte decenas de anécdotas, narradas con mucho humor, que le han sucedido en algunos de los hoteles en los que se ha alojado a lo largo de su vida.

Comprar el libro

El autor

Sergi Ramis es periodista y escritor y uno de los autores de libros de viaje más reconocidos de España. Porque este no es su primer libro, ni mucho menos: ha publicado una veintena de libros, todos ellos relacionados con el mundo del viaje. Además ha sido director de las revistas Altaïr y El mundo de los Pirineos y editor jefe de Sua Edizioak y ha trabajado en diversos medios de comunicación, tanto en televisión como radio, prensa. y revistas de viaje.

Ha viajado por todo el mundo con una mochila en la espalda y tratando de ser lo más receptivo y lo menos invasivo posible con los países que ha visitado. De ahí que se haya aficionado a los pequeños hostales y pensiones donde la posibilidad de contactar con la población local es más alta. Y de esa experiencia sale este libro. Como dice él al inicio del libro: «Esos tres mil hoteles largos que he conocido me han enseñado mucho. Y me han proporcionado anécdotas sin fin. Espero ser capaz de transmitir lo que he aprendido para que otros viajeros que optan –por placer o necesidad– por hoteles tan malos como yo se libren de algunos errores e incomodidades.»

Esperamos que os guste el libro y que disfrutéis de la lectura.

¡Comparte si te gusta!
Publicado el Deja un comentario

Los libros de Marcando el Polo y Aniko Villalba en la tienda de La editorial Viajera

¡Tenemos buenas noticias! Los libros de Marcando el Polo y Aniko Villalba están disponibles en la tienda de La editorial Viajera.

Dani Elías y Jota Caldaroni son Marcando el Polo, una pareja argentina que ha estado viajando durante siete años seguidos, los últimos haciendo autostop. De sus experiencias y reflexiones viajeras nació Un viaje interior, un libro que pretende inspirar y animar a quien está pensando en hacer un viaje largo.

un-viaje-interior

En su segundo libro, Eliminando fronteras, Dani y Jota relatan las vivencias del viaje que hicieron por toda Asia en autostop. Fueron 47.000 km a dedo en los que descubrieron un mundo que los medios no nos muestran- En el libro pretenden derribar las fronteras, sobre todo mentales, que nos creamos.

eliminando-fronteras-marcando-el-polo

Aniko Villalba tenía 22 años cuando dejó su Buenos Aires natal para irse de viaje sin fecha de vuelta. Recorrió cuatro continentes con la única compañía permanente de su mochila. De esa experiencia publicó  Días de viaje, libro en el que comparte fragmentos de sus diarios de viaje y reflexiones.

Días de viaje Aniko Villalba

De su segundo libro de viajes, El síndrome de París, Aniko ha hecho una edición especial para sus lectores en España y en Europa. En él habla de sus viajes, reflexiona sobre la manera de viajar y la vida (que en muchos momentos se confunden porque son todo uno) y comparte sus pensamientos íntimos y sus aprendizajes.

Tienda-Sindrome-de-Paris

Ya sabes, si quieres tener en tus manos alguno de los libros de Marcando el Polo y Aniko Villalba, solo tienes que comprarlo en la tienda de La editorial Viajera y te lo mandamos a casa sin coste (envío por correo ordinario a destinos nacionales).

Hazte con los libros de estos escritores argentino y ¡disfrutes de la lectura y de los viajes!

¡Comparte si te gusta!
Publicado el Deja un comentario

Hablamos de cómo preparar un gran viaje

Parece mentira que con lo contentos que estamos de haber publicado la segunda edición de Cómo preparar un gran viaje no lo digamos más.

Para ponerle remedio, hemos organizado dos encuentros en los que charlaremos con personas que han hecho grandes viajes (y no nos referimos a las Jornadas IATI de los grandes viajes). En ellos hablaremos de por qué hacer un gran viaje, de cómo hacemos los preparativos, de qué es imprescindible tener en cuenta y qué aspectos se pueden improvisar… No será una presentación al uso, sino una conversación entre personas que han hecho un gran viaje y que, además, han colaborado en el libro aportando sus experiencias.

El primer encuentro será el martes 17 de mayo a las 19:00 horas en la Casa del Libro de Madrid (Gran Vía 29). Tendremos la suerte de contar en esta charla con Lucía Sánchez y Rubén Señor, que ya llevan dos viajes de largo recorrido a sus espaldas, y que juntos son Algo que recordar. También nos acompañará Javier de la Cruz, recientemente regresado de un gran viaje que ha compartido en su blog Mi aventura viajando.

El segundo encuentro será el jueves 19 de mayo a las 19:00 horas en la librería Desnivel (Plaza del Matute 5). En esta ocasión nos acompañará Vero Boned, que ha hecho tres grandes viajes en solitario, además de ser creadora del blog Sin mapa, autora del libro «Viajeras» y ponente de las Jornadas IATI de los grandes viajes de Madrid. También contaremos con Sara Amata y JAAC, quienes viajaron durante un año por América Latina y cuyo blog Salta conmigo es un referente en el mundo viajero. Y, por cierto, dan un taller en las Jornadas IATI de los grandes viajes.

En ambos encuentros, además de quienes estén sentados a la mesa, todos los asistentes estás invitados a participar en la conversación haciendo preguntas, exponiendo vuestras opiniones, comentando lo que digamos…

Ya sabéis, si os gusta hablar de viajes, no os perdáis estas dos ocasiones de charlar con grandes viajeros y conocer cómo preparan sus viajes. Os esperamos el martes 17 de mayo a las 19:00 en Casa del Libro (Gran Vía, 29) y el jueves 19 de mayo a las 19:00 en la Librería Desnivel (plaza del Matute, 6).

¡Comparte si te gusta!
Publicado el Deja un comentario

Si sueñas con viajar, «Cómo preparar un gran viaje» te ayudará en los preparativos

Queridos trotamundos: tres años después de la primera publicación conjunta de Itziar Marcotegui y Pablo Strubell, os anunciamos con ilusión que sale a la venta la segunda edición del libro «Cómo preparar un gran viaje«, el sexto título del catálogo de libros de La editorial Viajera.

Mejoras respecto a la primera edición

  • Hemos añadido un primer capítulo para dar un empujón a aquellos que tienen dudas, hablando de los (habituales) miedos antes de emprender un gran viaje y las reacciones de la gente ante la decisión de aparcar todo un tiempo para irse de viaje.
  • Hemos rehecho capítulos enteros. Por ejemplo hemos añadido un listado de apps recomendables para viajes de varios meses (y también para viajes más cortos).
  • Y hemos añadido un montón de recuadros, con testimonios, recomendaciones e ideas de otros grandes viajeros (Albert Brugué, Sandra Canudas, Flor Vallejo y Juan Actis, Sara Amata y JAAC, Irene García Soria, Gema Díaz, Cristina Xercavins, Marina Martínez y Marta Muñoz, Javier de la Cruz, Marcos Barrera y Yolanda Afonso, Julia Silva y Miguel Aza, Susana Cabañero, Xavi Molins y Carme Corretgé, Alberto López Mas, Antonio Quinzán, Lucía Sánchez y Rubén Señor y Carme Pellicer). Es una suerte contar con su experiencia para enriquecer nuestro libro.
  • Por supuesto, hemos actualizado toda la información que se había quedado un poco pasada.
  • Hemos incluido decenas de enlaces a las webs más importantes y relevantes para el lector, así como bibliografía adicional para profundizar aún más allí donde era posible.
  • Y por si fuera poco, hemos mejorado el diseño, haciéndolo más cómodo y fácil de leer, reordenando además los capítulos.

Todo esto es lo que cabe en nuestro nuevo libro. 309 páginas de trucos, recomendaciones, ideas, reflexiones y experiencias viajeras, para los viajeros y amantes de los viajes que quieran viajar más seguros, tranquilos y sabiendo que toda la información incluida ha sido puesto en práctica por los autores o personas con experiencia en viajes largos.

Si este es el libro que buscabas, no lo pienses más: Comprar

¿Cómo? ¿Que aún no conoces el libro?

No pasa nada, te lo contamos:

Cómo preparar un gran viaje es un libro escrito por gente viajera para gente viajera, basado en la experiencia de los autores y en las ideas y recomendaciones de otros grandes aventureros.

Es un libro para resolver dudas, por ejemplo ¿cómo elijo la ruta? ¿Me llevo saco de dormir? ¿Cuánto dinero necesito? ¿Me saco todos los visados? ¿Qué hago si me pongo enfermo? ¿Y si me piden un soborno? ¿Y si me roban todo?

Y es que si sueñas con dar la vuelta al mundo, recorrer el Sudeste Asiático, visitar América Latina o, en definitiva, emprender una aventura, seguro que te han surgido estas y otras muchas preguntas.

Este manual las responde y, gracias a las docenas de consejos prácticos que contiene, te permitirá ahorrar mucho tiempo y preocupaciones. Te servirá como guía para planificar tu viaje y te ayudará a resolver tus inquietudes sobre salud, seguridad o el equipaje ideal, entre otras.

Te dará pistas sobre cómo es el día a día en ruta (dónde dormir, cómo moverse…) y para afrontar el regreso.

En suma, es el manual imprescindible de los trotamundos.

Si este es el libro que buscabas, no lo pienses más: Comprar

¿No conoces a sus autores?

Conoce un poco más de Itziar Marcotegui y Pablo Strubell, autores del libro y fundadores de esta editorial.

00-nosotros

Si te apasionan los grandes viajes o sueñas con uno… ¡este es tu libro! Comprar

¡Comparte si te gusta!