Te damos la bienvenida a la página de información del programa de afiliación de La editorial Viajera. Aquí podrás obtener todos los datos sobre él: qué beneficios tiene y qué comisiones pagamos, el proceso para afiliarse, cómo conocer y hacer seguimiento de las ventas efectuadas a partir de tus recomendaciones, cómo se cobran los ingresos generados y otras cosas que hay que tener en cuenta.
¿Por qué ofrecemos afiliación a nuestra editorial?
Los libros de nuestra editorial han tenido muy buena acogida, lo que nos hace muy estar muy orgullosos de ellos y de los autores que los han escrito. Hemos leído muy buenas críticas y opiniones de nuestros títulos y nos gustaría ser agradecidos con los lectores que nos recomiendan o que nos quieran recomendar a partir de ahora.
Cualquiera puede apuntarse a nuestro programa de afiliación, pero nos hace mucha más ilusión aún que lo hagas porque de verdad te gustan los libros que publicamos y el trabajo que hacemos en la editorial. No nos gustaría que nadie los recomendase si no piensa que merecen la pena y que resultan de utilidad para preparar los viajes, resolver dudas y quitarse miedos. Si eres una de estas personas a las que les gustan nuestros libros, sigue leyendo.
Darte de alta
Lo primero que hay que hacer para afiliarse a La editorial Viajera es darse de alta en nuestra página. Es un proceso muy sencillo que gestionas tú mismo. Para ello debes cumplimentar el formulario que encontrarás aquí. Una vez rellenado correctamente (y tras pulsar el botón de enviar), el registro ya será efectivo y así se indicará. A partir de ese momento ya podrás acceder al área de afiliados con tu usuario y contraseña. Así de fácil es darse de alta. Por último recibirás un email con tu usuario y contraseña. Estos enlaces y accesos podrás encontrarlo siempre en el menú superior de esta web.
Cómo empezar a recomendar nuestros libros y generar ingresos con su cada venta
Tras acceder al área de afiliados encontrarás el código que ayudará a identificar todas las ventas que lleguen a partir de tus recomendaciones, así como todas las instrucciones de uso. En resumen, para empezar a registrar las ventas afiliadas debes incluir siempre un pequeño código al final de la URL del libro que recomiendes para que las ventas que se efectúen a partir de él queden registradas. ¿Que recomiendas los libros a tus amigos por email o por redes sociales? Pues incluyes el enlace. ¿Que prefieres hacerlo por mensajería instantánea? Incluye el enlace. ¿Que tienes un blog o una web y recomiendas los libros desde ahí? También incluye el enlace.
El enlace lo puedes poner a un libro en concreto, a la tienda o a la página de inicio de nuestra editorial, como más te convenga: a partir de ahí cualquier venta que se haga queda registrada, sea del libro que has recomendado o de otro de nuestro catálogo. Las compras hechas a partir de ese enlace pueden hacerse efectivas hasta 7 días después del primer click y quedarán registradas y asignadas a ti. Por ejemplo, supongamos que recomiendas un libro desde tus redes sociales y alguien pulsa el enlace, llega a la tienda e inicia la compra de un libro, pero no la termina; si esa persona la finaliza dentro de la semana siguiente, esa venta se registrará como tuya.
Seguimiento de tus ventas y comisiones
En el área de afiliados podrás ver las ventas pagadas y confirmadas, las comisiones acumuladas, los pagos realizados, etc.
Cada venta confirmada y pagada que se haya hecho a partir de tu enlace te supondrá una comisión sobre el precio de venta del libro (es decir, sin incluir los gastos de envío). Esta comisión será del 15% para las ventas hechas hasta el 30 de junio de 2018. A partir de esa fecha la comisión será del 10%.
Importante: esta comisión solo se devengará sobre los libros que pertenecen a nuestro catálogo editorial, es decir: Cómo preparar un gran viaje, Cómo sobrevivir a los peores hoteles; Turista lo serás tú, Viajar con niños; Viajeras; Autostop y Barcoestop.
Facturación y pago
Los pagos se harán anualmente, una vez finalizado el ejercicio fiscal (haciéndose el cálculo de las comisiones en enero del año siguiente).
Si eres autónomo o empresa, deberás emitirnos una factura. Si no lo eres, bastará con que emitas un documento de solicitud de comisiones (aquí puedes descargar un modelo).
Para reclamar el pago de las comisiones que te correspondan, en el mes de enero de cada año deberás enviarnos un email a hola@laeditorialviajera.es al que adjuntarás la factura o documento de solicitud de comisiones que hayas emitido.
Si no eres residente en España, solo podremos hacer los pagos a través de PayPal, por lo que será imprescindible que tengas una cuenta en este servicio.
¿Dudas o lo tienes claro?
Si después de leer esto estás interesado en afiliarte, pero aun tienes alguna duda sobre el funcionamiento, escríbenos a hola@laeditorialviajera.es.
Si ya tienes claro que quieres afiliarte a La editorial Viajera empieza ya mismo cumplimentando el formulario que encontrarás aquí. Nos encantará contar contigo.